La aparición de los agentes de IA: nuevos participantes económicos en el mercado de criptomonedas
En la intersección de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, está ocurriendo un fenómeno notable. Un nuevo tipo de participante económico —el agente de IA— está emergiendo en el mercado de criptomonedas, mostrando una asombrosa influencia.
Recientemente, un agente de IA llamado Terminal of Truths(ToT) ha generado una amplia atención. No solo creó una nueva religión meme llamada "Goatse of Gnosis", sino que también impulsó la emisión del token $GOAT. En solo unos meses, la capitalización de mercado de $GOAT se disparó a 950 millones de dólares, convirtiendo a ToT en el primer agente de IA millonario de la historia. Este fenómeno rompe las barreras entre la tecnología y la economía, demostrando el potencial de los agentes de IA como creadores, comerciantes e influenciadores.
Sin embargo, el auge de los agentes de IA también ha traído numerosos desafíos. Su autonomía y características descentralizadas entran en conflicto con los requisitos regulatorios del sistema financiero tradicional. Cómo definir el estatus legal de los agentes de IA, rastrear sus flujos de fondos y asegurar que sus acciones cumplan con los estándares de prevención de lavado de dinero son problemas que deben resolverse con urgencia.
En el ecosistema Web3, han surgido algunas plataformas que exploran aplicaciones de encriptación. Virtuals.io crea nuevos modelos de negocio al tokenizar agentes de IA y permitir la gobernanza comunitaria. Los usuarios pueden participar en el desarrollo y la toma de decisiones de los agentes de IA mediante la compra de tokens. Otra plataforma, daos.fun, permite a los usuarios crear y gestionar fondos de cobertura impulsados por IA utilizando una estructura de DAO, demostrando el enorme potencial de la IA en el mercado de criptomonedas.
A pesar de que los agentes de IA ofrecen numerosas oportunidades, el problema de la "ilusión de la IA" no debe ser ignorado. Los modelos de IA pueden generar información incorrecta o engañosa, lo que puede resultar en pérdidas económicas graves en el mercado de criptomonedas. Además, los algoritmos de los agentes de IA también pueden ser manipulados maliciosamente, lo que genera riesgos de manipulación del mercado o fraude.
Frente a estos desafíos, las entidades reguladoras necesitan explorar nuevas estrategias. Las "sandbox" regulatorias pueden proporcionar un entorno experimental controlado para los agentes de IA. Al mismo tiempo, los mecanismos de gobernanza transparente basados en blockchain y los contratos inteligentes también pueden utilizarse para rastrear el proceso de toma de decisiones de los agentes de IA y los flujos de cumplimiento automatizados.
Aunque la aplicación actual de los agentes de IA en el mercado de criptomonedas todavía se encuentra en una fase experimental, han demostrado tener el potencial de convertirse en una parte importante del sistema económico futuro. En los próximos años, los agentes de IA podrían integrarse gradualmente en varios campos, como los mercados financieros y los servicios al consumidor, convirtiéndose en un nuevo motor para el desarrollo económico global. En este proceso, encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento normativo será un tema importante que enfrentará conjuntamente a los reguladores y desarrolladores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
9
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a180694b
· 07-09 09:54
Deja que la IA lo haga, de todos modos perderemos.
Ver originalesResponder0
PumpBeforeRug
· 07-06 22:00
Ser engañados de nuevo.
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· 07-06 18:21
¿Ah? ¿Otra vez creando un nuevo concepto?
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· 07-06 16:21
¿Regulación? ¿La cadena de bloques todavía le teme a esto?
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 07-06 16:19
El umbral de liquidación sigue poniendo a prueba la línea roja repetidamente...
Ver originalesResponder0
ConsensusBot
· 07-06 16:15
Desde hace tiempo participé y al final no gané nada.
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· 07-06 16:05
Has visto tantas plataformas de hackers como las que se enfrían.
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· 07-06 16:05
¡El goat es muy confiable!
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· 07-06 16:03
¿Morirse de risa? ¿AI代理 es el final de los tontos? Todo dentro y listo.
AI代理 desencadena el mercado de criptomonedas: del $GOAT al camino hacia convertirse en millonario
La aparición de los agentes de IA: nuevos participantes económicos en el mercado de criptomonedas
En la intersección de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, está ocurriendo un fenómeno notable. Un nuevo tipo de participante económico —el agente de IA— está emergiendo en el mercado de criptomonedas, mostrando una asombrosa influencia.
Recientemente, un agente de IA llamado Terminal of Truths(ToT) ha generado una amplia atención. No solo creó una nueva religión meme llamada "Goatse of Gnosis", sino que también impulsó la emisión del token $GOAT. En solo unos meses, la capitalización de mercado de $GOAT se disparó a 950 millones de dólares, convirtiendo a ToT en el primer agente de IA millonario de la historia. Este fenómeno rompe las barreras entre la tecnología y la economía, demostrando el potencial de los agentes de IA como creadores, comerciantes e influenciadores.
Sin embargo, el auge de los agentes de IA también ha traído numerosos desafíos. Su autonomía y características descentralizadas entran en conflicto con los requisitos regulatorios del sistema financiero tradicional. Cómo definir el estatus legal de los agentes de IA, rastrear sus flujos de fondos y asegurar que sus acciones cumplan con los estándares de prevención de lavado de dinero son problemas que deben resolverse con urgencia.
En el ecosistema Web3, han surgido algunas plataformas que exploran aplicaciones de encriptación. Virtuals.io crea nuevos modelos de negocio al tokenizar agentes de IA y permitir la gobernanza comunitaria. Los usuarios pueden participar en el desarrollo y la toma de decisiones de los agentes de IA mediante la compra de tokens. Otra plataforma, daos.fun, permite a los usuarios crear y gestionar fondos de cobertura impulsados por IA utilizando una estructura de DAO, demostrando el enorme potencial de la IA en el mercado de criptomonedas.
A pesar de que los agentes de IA ofrecen numerosas oportunidades, el problema de la "ilusión de la IA" no debe ser ignorado. Los modelos de IA pueden generar información incorrecta o engañosa, lo que puede resultar en pérdidas económicas graves en el mercado de criptomonedas. Además, los algoritmos de los agentes de IA también pueden ser manipulados maliciosamente, lo que genera riesgos de manipulación del mercado o fraude.
Frente a estos desafíos, las entidades reguladoras necesitan explorar nuevas estrategias. Las "sandbox" regulatorias pueden proporcionar un entorno experimental controlado para los agentes de IA. Al mismo tiempo, los mecanismos de gobernanza transparente basados en blockchain y los contratos inteligentes también pueden utilizarse para rastrear el proceso de toma de decisiones de los agentes de IA y los flujos de cumplimiento automatizados.
Aunque la aplicación actual de los agentes de IA en el mercado de criptomonedas todavía se encuentra en una fase experimental, han demostrado tener el potencial de convertirse en una parte importante del sistema económico futuro. En los próximos años, los agentes de IA podrían integrarse gradualmente en varios campos, como los mercados financieros y los servicios al consumidor, convirtiéndose en un nuevo motor para el desarrollo económico global. En este proceso, encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento normativo será un tema importante que enfrentará conjuntamente a los reguladores y desarrolladores.