Recientemente, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE. UU. emitió una advertencia importante, revelando la aparición de un nuevo tipo de fraude relacionado con Activos Cripto. Según el informe del FBI, los delincuentes se están haciendo pasar por bufetes de abogados, apuntando específicamente a las víctimas que anteriormente habían sufrido fraude con Activos Cripto, intentando nuevamente estafarlas de sus fondos.
Esta nueva técnica de estafa se caracteriza porque los estafadores aprovechan el deseo de las víctimas de recuperar sus pérdidas, haciéndose pasar por profesionales legales y prometiendo ayudar a las víctimas a recuperar los fondos perdidos. El FBI enumeró en su advertencia algunas señales de peligro que merecen atención:
1. El llamado abogado afirma tener una relación especial con organismos gubernamentales o reguladores. 2. La firma de abogados afirma tener colaboración con algunas organizaciones que en realidad no existen. 3. Se requiere que la víctima pague una "tarifa de servicio" en forma de Activos Cripto o tarjetas de regalo.
El FBI enfatiza especialmente que las instituciones legítimas nunca exigirán el pago de esta manera. Este método de fraude es particularmente peligroso, ya que se dirige específicamente a aquellos que ya han sufrido pérdidas y que pueden ser más vulnerables y ansiosos por recuperar lo perdido.
Frente a este nuevo tipo de estafa, el público debe mantener una alta vigilancia. Si se encuentra con un abogado u organización que afirme poder ayudar a recuperar pérdidas de Activos Cripto, es imprescindible verificar cuidadosamente su identidad y credenciales. Al mismo tiempo, también se debe recordar que las instituciones legítimas no exigirán el pago de tarifas en forma de Activos Cripto o tarjetas de regalo, este principio básico.
Esta advertencia resalta una vez más los riesgos y la complejidad del mercado de Activos Cripto. Los inversores y los usuarios comunes deben estar alerta y mejorar su aprendizaje sobre el conocimiento relacionado con Activos Cripto para evitar caer en estas trampas de fraudes diseñadas cuidadosamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GovernancePretender
· 08-15 04:52
trampa en trampa, esta trampa es demasiado real.
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 08-15 04:50
tontos lavaron dos veces y aún quieren lavar
Ver originalesResponder0
SchroedingerGas
· 08-15 04:49
Hmm, la gente tonta y con mucho dinero, las estafas florecen de mil maneras.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 08-15 04:47
Otra vez un viejo calendario de fiat.
Ver originalesResponder0
FastLeaver
· 08-15 04:44
Engaño tras engaño, ¡espectacular!
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· 08-15 04:43
¿Cuál es la experiencia de que los tontos sean tomados a la gente por tonta dos veces?
Recientemente, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE. UU. emitió una advertencia importante, revelando la aparición de un nuevo tipo de fraude relacionado con Activos Cripto. Según el informe del FBI, los delincuentes se están haciendo pasar por bufetes de abogados, apuntando específicamente a las víctimas que anteriormente habían sufrido fraude con Activos Cripto, intentando nuevamente estafarlas de sus fondos.
Esta nueva técnica de estafa se caracteriza porque los estafadores aprovechan el deseo de las víctimas de recuperar sus pérdidas, haciéndose pasar por profesionales legales y prometiendo ayudar a las víctimas a recuperar los fondos perdidos. El FBI enumeró en su advertencia algunas señales de peligro que merecen atención:
1. El llamado abogado afirma tener una relación especial con organismos gubernamentales o reguladores.
2. La firma de abogados afirma tener colaboración con algunas organizaciones que en realidad no existen.
3. Se requiere que la víctima pague una "tarifa de servicio" en forma de Activos Cripto o tarjetas de regalo.
El FBI enfatiza especialmente que las instituciones legítimas nunca exigirán el pago de esta manera. Este método de fraude es particularmente peligroso, ya que se dirige específicamente a aquellos que ya han sufrido pérdidas y que pueden ser más vulnerables y ansiosos por recuperar lo perdido.
Frente a este nuevo tipo de estafa, el público debe mantener una alta vigilancia. Si se encuentra con un abogado u organización que afirme poder ayudar a recuperar pérdidas de Activos Cripto, es imprescindible verificar cuidadosamente su identidad y credenciales. Al mismo tiempo, también se debe recordar que las instituciones legítimas no exigirán el pago de tarifas en forma de Activos Cripto o tarjetas de regalo, este principio básico.
Esta advertencia resalta una vez más los riesgos y la complejidad del mercado de Activos Cripto. Los inversores y los usuarios comunes deben estar alerta y mejorar su aprendizaje sobre el conocimiento relacionado con Activos Cripto para evitar caer en estas trampas de fraudes diseñadas cuidadosamente.