Encriptación del mundo: la batalla de plataformas de memes del ecosistema Solana
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una intensa lucha por el poder. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta desafíos, ya que la nueva plataforma LetsBONK está surgiendo rápidamente, reconfigurando todo el panorama de la industria.
El auge y la caída: La era de dominio de Pump.fun
Pump.fun fue una potencia en el ecosistema de Solana, cuyo modelo de negocio se considera una máquina de ingresos perfecta. A través de la ola de monedas meme, la plataforma construyó un ingenioso sistema de ingresos: los usuarios deben pagar SOL para crear tokens, y al "graduarse" los tokens, también deben pagar una tarifa. Este modelo atrajo 780 millones de dólares en SOL en solo un año y medio, convirtiéndose en el segundo mayor vendedor de SOL en el ecosistema de Solana, solo detrás de un gran intercambio.
Sin embargo, el comportamiento codicioso de la plataforma finalmente provocó el descontento de la comunidad. Una gran cantidad de ganancias se convirtió en criptomonedas estables que salieron del ecosistema, en lugar de beneficiar a los usuarios. Cuando su participación en el mercado cayó al 57.5%, la plataforma aún anunció un plan de emisión de tokens con una valoración de 40 mil millones de dólares, lo que enfureció aún más a la comunidad.
El surgimiento de un nuevo orden: la revolución de valor de LetsBONK
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK hizo su aparición y rápidamente atrajo a una gran cantidad de usuarios. Su éxito se debe a tres conceptos clave:
Retroalimentación ecológica: una parte de los ingresos de la plataforma se utiliza para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens y apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, compartiendo el riesgo con los creadores.
Incentivos para desarrolladores: atraer proyectos innovadores a unirse al ecosistema a través de actividades como hackatones.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a múltiples proyectos fenomenales, como Useless Coin, que tiene un valor de mercado de 264 millones de dólares, mostrando el potencial innovador de la plataforma.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El auge de LetsBONK refleja tres grandes cambios que están ocurriendo en el mundo de la encriptación:
Evolución de valores: pasar de extraer simplemente el valor del usuario a un ganar-ganar ecológico.
Filosofía del producto: de la fabricación de burbujas a la construcción de un ecosistema de múltiples niveles.
Modelo de gobernanza: de la monopolización centralizada a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por inversores conocidos en la industria, quienes creen que la era de las monedas meme puras ha terminado, y el futuro pertenece a los proyectos que realmente pueden capturar valor.
Desafíos y oportunidades futuras
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino de desarrollo aún enfrenta desafíos. El token de la plataforma ha experimentado una gran volatilidad, lo que muestra la incertidumbre del mercado. Al mismo tiempo, Pump.fun, que cuenta con un sólido respaldo financiero, podría lanzar un contraataque en cualquier momento.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas diferentes de encriptación capitalista: una busca la rápida financiarización y monetización, mientras que la otra se dedica a la construcción de ecosistemas y la innovación tecnológica. LetsBONK, a través de la celebración de hackatones y otras actividades, está cultivando aplicaciones verdaderamente valiosas, lo que podría convertirse en una importante ventaja competitiva del ecosistema de Solana.
Conclusión
El cambio de poder en el mundo de la encriptación no es solo una competencia entre plataformas, sino una innovación de ideas. Desde la búsqueda puramente de beneficios hasta la atención a la co-construcción ecológica, desde juegos financieros hasta innovación tecnológica, esta transformación está remodelando el futuro de toda la industria. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, solo aquellas plataformas que realmente puedan crear valor para los usuarios y el ecosistema podrán destacar en la feroz competencia y ganar un desarrollo a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaNomad
· hace17h
He ido a Letsbonk a jugarme la vida.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· hace17h
No comprar la caída, estos memes se ven sangrientos.
La alternancia de la nueva y antigua plataforma de memes del ecosistema Solana: el modo de coexistencia desafía el modo de extracción.
Encriptación del mundo: la batalla de plataformas de memes del ecosistema Solana
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una intensa lucha por el poder. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta desafíos, ya que la nueva plataforma LetsBONK está surgiendo rápidamente, reconfigurando todo el panorama de la industria.
El auge y la caída: La era de dominio de Pump.fun
Pump.fun fue una potencia en el ecosistema de Solana, cuyo modelo de negocio se considera una máquina de ingresos perfecta. A través de la ola de monedas meme, la plataforma construyó un ingenioso sistema de ingresos: los usuarios deben pagar SOL para crear tokens, y al "graduarse" los tokens, también deben pagar una tarifa. Este modelo atrajo 780 millones de dólares en SOL en solo un año y medio, convirtiéndose en el segundo mayor vendedor de SOL en el ecosistema de Solana, solo detrás de un gran intercambio.
Sin embargo, el comportamiento codicioso de la plataforma finalmente provocó el descontento de la comunidad. Una gran cantidad de ganancias se convirtió en criptomonedas estables que salieron del ecosistema, en lugar de beneficiar a los usuarios. Cuando su participación en el mercado cayó al 57.5%, la plataforma aún anunció un plan de emisión de tokens con una valoración de 40 mil millones de dólares, lo que enfureció aún más a la comunidad.
El surgimiento de un nuevo orden: la revolución de valor de LetsBONK
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK hizo su aparición y rápidamente atrajo a una gran cantidad de usuarios. Su éxito se debe a tres conceptos clave:
Retroalimentación ecológica: una parte de los ingresos de la plataforma se utiliza para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens y apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, compartiendo el riesgo con los creadores.
Incentivos para desarrolladores: atraer proyectos innovadores a unirse al ecosistema a través de actividades como hackatones.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a múltiples proyectos fenomenales, como Useless Coin, que tiene un valor de mercado de 264 millones de dólares, mostrando el potencial innovador de la plataforma.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El auge de LetsBONK refleja tres grandes cambios que están ocurriendo en el mundo de la encriptación:
Evolución de valores: pasar de extraer simplemente el valor del usuario a un ganar-ganar ecológico.
Filosofía del producto: de la fabricación de burbujas a la construcción de un ecosistema de múltiples niveles.
Modelo de gobernanza: de la monopolización centralizada a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por inversores conocidos en la industria, quienes creen que la era de las monedas meme puras ha terminado, y el futuro pertenece a los proyectos que realmente pueden capturar valor.
Desafíos y oportunidades futuras
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino de desarrollo aún enfrenta desafíos. El token de la plataforma ha experimentado una gran volatilidad, lo que muestra la incertidumbre del mercado. Al mismo tiempo, Pump.fun, que cuenta con un sólido respaldo financiero, podría lanzar un contraataque en cualquier momento.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas diferentes de encriptación capitalista: una busca la rápida financiarización y monetización, mientras que la otra se dedica a la construcción de ecosistemas y la innovación tecnológica. LetsBONK, a través de la celebración de hackatones y otras actividades, está cultivando aplicaciones verdaderamente valiosas, lo que podría convertirse en una importante ventaja competitiva del ecosistema de Solana.
Conclusión
El cambio de poder en el mundo de la encriptación no es solo una competencia entre plataformas, sino una innovación de ideas. Desde la búsqueda puramente de beneficios hasta la atención a la co-construcción ecológica, desde juegos financieros hasta innovación tecnológica, esta transformación está remodelando el futuro de toda la industria. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, solo aquellas plataformas que realmente puedan crear valor para los usuarios y el ecosistema podrán destacar en la feroz competencia y ganar un desarrollo a largo plazo.