Estrategias de operación y crecimiento de la comunidad Web3
En las primeras etapas de la comunidad Web3, es crucial establecer un equipo central compuesto por 100 verdaderos embajadores. Estos embajadores son en realidad una extensión del equipo de marketing, que puede ser incorporado a través de la participación en proyectos de incubadora o programas de reclutamiento regulares.
La clave del programa de embajadores radica en la asignación de tareas y el mecanismo de incentivos. Cada semana se asignan tareas específicas, como pruebas de productos o promoción de eventos, y se otorgan recompensas escalonadas según el grado de finalización. A través de incentivos en tokens, se puede fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, formando un ciclo virtuoso.
Al atraer a un grupo inicial de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias para diferentes tipos de públicos objetivo:
Orientado a usuarios individuales ( C端 ): usar tareas de incentivos de comportamiento precisas, en lugar de simples interacciones en redes sociales.
Orientado a clientes empresariales ( B端 ): Necesita mantener relaciones a largo plazo, demostrando el valor del producto a través de la validación de conceptos ( POC ).
Enfocado a desarrolladores ( D端 ): la organización tiene actividades de red de prueba con recompensas, pero debe controlarse en un período adecuado de 3 a 4 semanas.
En el evento de generación de tokens (TGE) y la fase de lanzamiento, se deben prestar especial atención a los siguientes aspectos:
Construcción de comunidad: mantener comunidades activas en Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: utilizar medios propios para publicar contenido y aprovechar la promoción de KOL.
Seguimiento de tokens: Comuníquese con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para garantizar que el token sea incluido.
Artículos largos originales: Publicar artículos en profundidad en plataformas como Medium o Mirror.
Relaciones públicas: establecer contactos a largo plazo con los periodistas para conseguir oportunidades de reportajes de calidad.
Actividades presenciales: Participar o organizar eventos de manera específica, prestando atención a la promoción antes y después.
Investigación colaborativa: colaborar con instituciones de renombre como Messari para aumentar la credibilidad del proyecto.
Al gestionar el equipo de embajadores, es importante darse cuenta de que la tasa de retención puede ser solo del 20% al 40%, por lo que es necesario reclutar continuamente nuevos miembros. Al mismo tiempo, también es importante establecer un puesto de gerente de comunidad dedicado para manejar la asignación de tareas diarias y la distribución de recompensas.
La distribución geográfica del equipo de embajadores a menudo presenta ciertas características, como que en regiones como Nigeria y Vietnam puede haber más participantes activos. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso y potencial del proyecto, en lugar de depender únicamente de incentivos monetarios. El uso de recompensas en tokens puede vincular mejor los intereses de los embajadores con el desarrollo del proyecto, creando un ambiente de crecimiento conjunto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGasGasBro
· 07-28 11:45
Operación típica de un vacío de mercado
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 07-26 07:23
quemé más eth en txs fallidas que mi alquiler mensual... solo otro degen de L1 soñando con gas barato
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-25 12:50
¿De verdad hay embajadores que no toman a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
DevChive
· 07-25 12:47
Encontrar 100 tontos es tan difícil.
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 07-25 12:41
Otra vez viene el embajador a hacer trampa, al fin y al cabo es una Cupones de clip.
Ver originalesResponder0
NFTFreezer
· 07-25 12:38
Este mecanismo de incentivos está hecho un desastre, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· 07-25 12:27
Conozca al funcionario de distribución de bendiciones PI
Estrategia de crecimiento de la comunidad Web3: de 100 embajadores a usuarios globales
Estrategias de operación y crecimiento de la comunidad Web3
En las primeras etapas de la comunidad Web3, es crucial establecer un equipo central compuesto por 100 verdaderos embajadores. Estos embajadores son en realidad una extensión del equipo de marketing, que puede ser incorporado a través de la participación en proyectos de incubadora o programas de reclutamiento regulares.
La clave del programa de embajadores radica en la asignación de tareas y el mecanismo de incentivos. Cada semana se asignan tareas específicas, como pruebas de productos o promoción de eventos, y se otorgan recompensas escalonadas según el grado de finalización. A través de incentivos en tokens, se puede fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, formando un ciclo virtuoso.
Al atraer a un grupo inicial de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias para diferentes tipos de públicos objetivo:
Orientado a usuarios individuales ( C端 ): usar tareas de incentivos de comportamiento precisas, en lugar de simples interacciones en redes sociales.
Orientado a clientes empresariales ( B端 ): Necesita mantener relaciones a largo plazo, demostrando el valor del producto a través de la validación de conceptos ( POC ).
Enfocado a desarrolladores ( D端 ): la organización tiene actividades de red de prueba con recompensas, pero debe controlarse en un período adecuado de 3 a 4 semanas.
En el evento de generación de tokens (TGE) y la fase de lanzamiento, se deben prestar especial atención a los siguientes aspectos:
Al gestionar el equipo de embajadores, es importante darse cuenta de que la tasa de retención puede ser solo del 20% al 40%, por lo que es necesario reclutar continuamente nuevos miembros. Al mismo tiempo, también es importante establecer un puesto de gerente de comunidad dedicado para manejar la asignación de tareas diarias y la distribución de recompensas.
La distribución geográfica del equipo de embajadores a menudo presenta ciertas características, como que en regiones como Nigeria y Vietnam puede haber más participantes activos. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso y potencial del proyecto, en lugar de depender únicamente de incentivos monetarios. El uso de recompensas en tokens puede vincular mejor los intereses de los embajadores con el desarrollo del proyecto, creando un ambiente de crecimiento conjunto.