Kaspa: GhostDAG y DAGKNIGHT lideran la innovación en la tecnología de la Cadena de bloques

robot
Generación de resúmenes en curso

Kaspa: Innovación en la cadena de bloques para la próxima década

La comunidad de Kaspa considera que KAS es la evolución natural de Bitcoin. Aunque esta opinión parece bastante audaz, si se puede comprobar, dejará de ser una simple "afirmación". Bitcoin ha dominado el campo de la cadena de bloques durante 10 años, y superarlo no es tarea fácil. Sin embargo, a través de la evolución constante, Kaspa está tratando de lograr este objetivo.

Los sistemas de pago más utilizados actualmente, como Visa, pueden procesar 24,000 transacciones por segundo (TPS), mientras que Bitcoin solo puede manejar 7 TPS y Ethereum tiene entre 20 y 30 TPS. Es evidente que para que las criptomonedas logren una aplicación masiva, deben alcanzar la capacidad de procesamiento de transacciones de los sistemas financieros tradicionales. ¿Cómo enfrenta Kaspa este desafío? Esto se remonta a la propuesta del protocolo Ghost hace casi 10 años.

Origen del protocolo Ghost

El protocolo Ghost fue propuesto inicialmente por Yonatan Sompolinsky y Aviv Zohar en 2013, con el objetivo de abordar el problema de equilibrio entre la seguridad y el rendimiento de las transacciones en la Cadena de bloques. Este protocolo redefine el mecanismo de consenso, incorporando bloques aislados en el proceso de confirmación, lo que mejora la eficiencia y seguridad general de la red.

El funcionamiento del protocolo Ghost

El protocolo Ghost redefine la validez de los bloques, considerando los bloques aislados y asignándoles peso. Al validar un nuevo bloque, no solo se considera el bloque en sí, sino también sus ancestros aislados. Este enfoque mejora el rendimiento de las transacciones, manteniendo al mismo tiempo una alta seguridad, y alienta a más participantes a mantener la descentralización.

Impacto del protocolo Ghost

El protocolo Ghost, aunque no ha sido ampliamente adoptado, ha inspirado el desarrollo de varios proyectos de cadena de bloques, como el protocolo Casper de Ethereum, mecanismos de consenso híbridos, y la investigación sobre tolerancia a fallos bizantinos, entre otros. Ha impulsado la investigación académica sobre mecanismos de consenso innovadores, ofreciendo nuevas ideas para resolver los desafíos que enfrenta la cadena de bloques.

GhostDAG: El núcleo de Kaspa

En 2018, Sompolinsky y Zohar propusieron una versión mejorada del protocolo Ghost, llamada GhostDAG. GhostDAG utiliza un mecanismo de consenso híbrido PoW-Vote, combinando la seguridad de la prueba de trabajo con la eficiencia de la prueba de participación, lo que lo hace más seguro y eficiente que el protocolo Ghost original.

Innovación de Kaspa

Kaspa se basa en el protocolo GhostDAG y tiene como objetivo resolver los problemas de velocidad y escalabilidad de las cadenas de bloques tradicionales. Aumenta la escalabilidad mediante la automatización de procesos de aprobación, al mismo tiempo que mantiene la seguridad de la red. Kaspa también utiliza tecnología de poda para eliminar datos que tienen más de tres días, con el fin de prevenir ataques del 51%. Este enfoque innovador ofrece nuevas ideas para abordar los desafíos centrales de la industria de la cadena de bloques.

DAGKNIGHT: el próximo protocolo de consenso

El protocolo DAGKNIGHT es una versión mejorada de consenso desarrollada por el equipo de Kaspa durante tres años. Su objetivo es resistir ataques del 50% incluso sin conocer la latencia de la red. DAGKNIGHT puede ajustar dinámicamente el tiempo de confirmación de los bloques según las condiciones de la red en tiempo real, optimizando la eficiencia al mismo tiempo que garantiza la seguridad. Este enfoque adaptativo promete brindar mayor seguridad y flexibilidad a la cadena de bloques.

Perspectivas futuras de Kaspa

Kaspa reúne la sabiduría y los resultados de investigación de una década en el campo de la Cadena de bloques, creado meticulosamente por un equipo de expertos. No es solo un proyecto de desarrollo, sino que también concentra la sabiduría de élites académicas y de la industria. Al fusionar tecnologías de vanguardia y algoritmos innovadores, se espera que Kaspa inicie una nueva era en la tecnología de Cadena de bloques, logrando avances en velocidad, escalabilidad, seguridad y adaptabilidad, señalando el camino para el futuro desarrollo de la Cadena de bloques.

Kaspa ¿Cómo se verá en los próximos diez años?

KAS-5.8%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
AllInAlicevip
· 07-27 23:09
Siento que KAS es bastante atractivo.
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDovip
· 07-26 23:06
Es un poco absurdo cómo ha evolucionado.
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperervip
· 07-25 08:39
¿Qué tecnología es esa? Solo quiero copiar.
Ver originalesResponder0
GhostAddressHuntervip
· 07-25 08:14
¿Bitcoin tiene un hermano menor?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)