En un reciente seminario sobre estrategias de crecimiento de Web3, una experta de la industria compartió sus perspectivas únicas sobre el crecimiento de proyectos Web3. Ella señaló que en lugar de perseguir una gran pero inactiva base de usuarios, es mejor enfocarse en cultivar 100 verdaderos partidarios y construir una fuerte comunidad central. Este punto de vista resuena con la idea presentada por Kevin Kelly en su famoso artículo.
Los expertos explicaron más a fondo las estrategias de incentivos de Web3 dirigidas a diferentes grupos de usuarios. Por ejemplo, se puede atraer a talentos técnicos a través de una red de pruebas para desarrolladores, atraer a clientes empresariales mediante una prueba de concepto, o atraer a usuarios comunes a través de tareas basadas en acciones. Estos métodos tienen como objetivo estimular el interés y la participación de los usuarios, sentando una base sólida para el proyecto.
Para los proyectos de Web3 que ya están en una escala considerable, los expertos sugieren adoptar métodos de promoción diversificados, incluyendo el uso de las redes sociales y la influencia de los líderes de opinión, planificando eventos atractivos, aprovechando oportunidades de relaciones públicas, y colaborando con instituciones de investigación autorizadas. Estas estrategias ayudan a que el proyecto se difunda en un ámbito más amplio, atrayendo la atención de más usuarios potenciales e inversores.
Este seminario es parte de un evento de dos días que reúne a representantes de los principales proyectos que han logrado un crecimiento significativo recientemente y a inversores reconocidos. Los participantes llevaron a cabo discusiones profundas sobre temas clave como la construcción de la marca personal, la formulación de estrategias de marketing, el cultivo de la cultura comunitaria, la adquisición y retención de usuarios, proporcionando valiosas ideas y experiencias compartidas para el desarrollo del ámbito Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
SelfSovereignSteve
· hace17h
Calidad > Cantidad, nada más.
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· 07-22 05:54
Cien fanáticos leales valen más que diez mil bots.
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· 07-19 16:10
mhm... un pequeño núcleo supera a la multitud, al igual que el tiempo óptimo de gas supera a las transacciones aleatorias ngl
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 07-19 16:08
en realidad... el compromiso de la comunidad central se basa en mecanismos de confianza criptográfica robustos, no solo en un bombo vacío y en Soltar. ¿Dónde está la arquitectura de incentivos que preserva la privacidad?
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 07-19 15:55
La calidad es más importante que la cantidad. La práctica lleva al verdadero conocimiento.
Estrategia de crecimiento de Web3: una comunidad central de cien personas supera a miles de inversores minoristas
En un reciente seminario sobre estrategias de crecimiento de Web3, una experta de la industria compartió sus perspectivas únicas sobre el crecimiento de proyectos Web3. Ella señaló que en lugar de perseguir una gran pero inactiva base de usuarios, es mejor enfocarse en cultivar 100 verdaderos partidarios y construir una fuerte comunidad central. Este punto de vista resuena con la idea presentada por Kevin Kelly en su famoso artículo.
Los expertos explicaron más a fondo las estrategias de incentivos de Web3 dirigidas a diferentes grupos de usuarios. Por ejemplo, se puede atraer a talentos técnicos a través de una red de pruebas para desarrolladores, atraer a clientes empresariales mediante una prueba de concepto, o atraer a usuarios comunes a través de tareas basadas en acciones. Estos métodos tienen como objetivo estimular el interés y la participación de los usuarios, sentando una base sólida para el proyecto.
Para los proyectos de Web3 que ya están en una escala considerable, los expertos sugieren adoptar métodos de promoción diversificados, incluyendo el uso de las redes sociales y la influencia de los líderes de opinión, planificando eventos atractivos, aprovechando oportunidades de relaciones públicas, y colaborando con instituciones de investigación autorizadas. Estas estrategias ayudan a que el proyecto se difunda en un ámbito más amplio, atrayendo la atención de más usuarios potenciales e inversores.
Este seminario es parte de un evento de dos días que reúne a representantes de los principales proyectos que han logrado un crecimiento significativo recientemente y a inversores reconocidos. Los participantes llevaron a cabo discusiones profundas sobre temas clave como la construcción de la marca personal, la formulación de estrategias de marketing, el cultivo de la cultura comunitaria, la adquisición y retención de usuarios, proporcionando valiosas ideas y experiencias compartidas para el desarrollo del ámbito Web3.