Tendencias y análisis del mercado en el ámbito de Web3
I. Entorno macroeconómico y tendencias del mercado
1. Goldman Sachs ajusta las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal
El último informe de análisis publicado por Goldman Sachs ajusta las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año, reduciendo la previsión de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que las preocupaciones del mercado sobre un rebote en la inflación básica pueden estar exageradas. Los datos muestran que la inflación del gasto en consumo personal ( PCE ) mostró una tendencia a la baja sostenida a principios del cuarto trimestre del año pasado, aunque ligeramente superior a los tres meses anteriores, sigue siendo inferior al nivel interanual.
Los datos revisados de la Reserva Federal de Dallas apoyan aún más la perspectiva de que la inflación está disminuyendo. Al mismo tiempo, el mercado laboral se está equilibrando gradualmente, y la tasa de crecimiento salarial ha caído a niveles consistentes con el objetivo de inflación. Estas señales indican que la economía se está moviendo hacia una dirección más estable.
2. Estados Unidos retrasa la implementación de nuevas regulaciones fiscales sobre criptomonedas
El Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. ha anunciado que retrasará la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta finales de 2025. Esta decisión tiene como objetivo dar a las agencias pertinentes más tiempo para enfrentar los desafíos legales y regulatorios. Las nuevas regulaciones exigen que, a partir de principios de 2025, se adopte el método contable de primero en entrar, primero en salir (FIFO) para los activos criptográficos, a menos que se elija otro método específico. Se espera que esta medida temporal beneficie a los tenedores de criptomonedas en plataformas de finanzas centralizadas (CeFi).
2. Eventos destacados en el ámbito de Web3
1. Siria propuso un sistema bancario basado en Bitcoin
Una organización no gubernamental en Siria propone establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas, para promover la reconstrucción económica del país. Esta propuesta tiene como objetivo proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda, y ofrecer soluciones innovadoras a un país que enfrenta dificultades económicas.
La propuesta sugiere que el gobierno establezca un marco regulatorio integral, legalizando el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales. Al mismo tiempo, también se contempla la digitalización de la moneda nacional, utilizando activos como el dólar y Bitcoin como respaldo. Esta medida refleja el papel importante que las criptomonedas pueden desempeñar en la reconstrucción económica.
2. El boletín de noticias de Ethereum anuncia su cierre.
La revista de noticias de Ethereum ( WiE ) el fundador anunció que el medio dejará de operar oficialmente el 1 de enero de 2025. Esta decisión se basa en la comunicación con el liderazgo de la Fundación Ethereum ( EF ), que indica que el apoyo de EF hacia WiE ha disminuido significativamente.
El fundador señaló que, aunque había la oportunidad de continuar operando mediante la recaudación de fondos, decidió centrarse en otros proyectos. WiE no logró encontrar un modelo de negocio sostenible, y los ingresos por publicidad y patrocinio son difíciles de mantener. Este evento también refleja los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, que se centra demasiado en el desarrollo tecnológico y descuida otras contribuciones importantes.
3. El cambio de nombre de Elon Musk provoca volatilidad en el mercado
Recientemente, el conocido empresario Elon Musk cambió su nombre de usuario en una plataforma social a "Kekius Maximus" y utilizó una imagen de la rana PEPE como su avatar, lo que provocó una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. A pesar de que Musk luego restauró su nombre y avatar originales, este breve comportamiento tuvo un impacto significativo en el mercado.
En particular, el precio del token KEKIUS, que lleva el mismo nombre que el nuevo nombre de Musk, experimentó una intensa volatilidad en un corto período de tiempo, primero aumentando drásticamente y luego cayendo considerablemente. Este evento resalta nuevamente la enorme influencia de las redes sociales en el mercado de criptomonedas, así como la alta sensibilidad del mercado a las dinámicas de personas conocidas.
Tres, Análisis de Proyectos Calientes
Introducción al proyecto T3AI
T3AI es un protocolo de red DeFi que combina tecnología de IA, diseñado para abordar el problema de la baja utilización de activos causado por el sobrecolateral en el ecosistema DeFi. El proyecto introduce un agente de IA exclusivo como intermediario de confianza, asegurando la capacidad de reembolso de los préstamos a través de algoritmos de gestión de riesgos dinámicos, mientras permite a los usuarios invertir, comerciar o hacer staking libremente en la cadena.
El plan de distribución de tokens del proyecto es: 90.5% para libre circulación, 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. El 80% de los ingresos de préstamos se utilizará para recompras, 10% se pagará en tokens T3AI, 90% se pagará en SOL o USDC.
Es importante señalar que el proyecto experimentó un aumento de precio significativo en un corto período de tiempo, y el equipo de desarrollo realizó una venta considerable en la madrugada, destinada a la construcción de infraestructura. Esta acción provocó discusiones en el mercado sobre las perspectivas de desarrollo del proyecto.
Cuatro, Análisis del Sector del Mercado
Según los datos más recientes, los sectores relacionados con Web3 y AI muestran un rendimiento de mercado diferente. Los inversores deben prestar atención a las tendencias de cambio en cada sector, así como a las posibles tendencias de desarrollo de la industria y oportunidades de inversión que pueden reflejar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityHunter
· 07-20 16:37
75pb casi llega al límite, hay que seguir observando los datos.
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· 07-19 07:18
¿Ya van a empezar con un nuevo proyecto?
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 07-17 17:18
Ay, Musk realmente se está divirtiendo últimamente.
Ver originalesResponder0
PerennialLeek
· 07-17 17:15
Ballena han salido, los inversores minoristas continúan comprando la caída.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-17 17:14
señales de dark pool en preparación... la alquimia monetaria de la reserva federal se está debilitando, para ser honesto
Tendencias del mercado Web3: Goldman Sachs ajusta las expectativas de recorte de tasas de interés, el proyecto T3AI atrae el interés.
Tendencias y análisis del mercado en el ámbito de Web3
I. Entorno macroeconómico y tendencias del mercado
1. Goldman Sachs ajusta las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal
El último informe de análisis publicado por Goldman Sachs ajusta las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año, reduciendo la previsión de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que las preocupaciones del mercado sobre un rebote en la inflación básica pueden estar exageradas. Los datos muestran que la inflación del gasto en consumo personal ( PCE ) mostró una tendencia a la baja sostenida a principios del cuarto trimestre del año pasado, aunque ligeramente superior a los tres meses anteriores, sigue siendo inferior al nivel interanual.
Los datos revisados de la Reserva Federal de Dallas apoyan aún más la perspectiva de que la inflación está disminuyendo. Al mismo tiempo, el mercado laboral se está equilibrando gradualmente, y la tasa de crecimiento salarial ha caído a niveles consistentes con el objetivo de inflación. Estas señales indican que la economía se está moviendo hacia una dirección más estable.
2. Estados Unidos retrasa la implementación de nuevas regulaciones fiscales sobre criptomonedas
El Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. ha anunciado que retrasará la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta finales de 2025. Esta decisión tiene como objetivo dar a las agencias pertinentes más tiempo para enfrentar los desafíos legales y regulatorios. Las nuevas regulaciones exigen que, a partir de principios de 2025, se adopte el método contable de primero en entrar, primero en salir (FIFO) para los activos criptográficos, a menos que se elija otro método específico. Se espera que esta medida temporal beneficie a los tenedores de criptomonedas en plataformas de finanzas centralizadas (CeFi).
2. Eventos destacados en el ámbito de Web3
1. Siria propuso un sistema bancario basado en Bitcoin
Una organización no gubernamental en Siria propone establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas, para promover la reconstrucción económica del país. Esta propuesta tiene como objetivo proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda, y ofrecer soluciones innovadoras a un país que enfrenta dificultades económicas.
La propuesta sugiere que el gobierno establezca un marco regulatorio integral, legalizando el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales. Al mismo tiempo, también se contempla la digitalización de la moneda nacional, utilizando activos como el dólar y Bitcoin como respaldo. Esta medida refleja el papel importante que las criptomonedas pueden desempeñar en la reconstrucción económica.
2. El boletín de noticias de Ethereum anuncia su cierre.
La revista de noticias de Ethereum ( WiE ) el fundador anunció que el medio dejará de operar oficialmente el 1 de enero de 2025. Esta decisión se basa en la comunicación con el liderazgo de la Fundación Ethereum ( EF ), que indica que el apoyo de EF hacia WiE ha disminuido significativamente.
El fundador señaló que, aunque había la oportunidad de continuar operando mediante la recaudación de fondos, decidió centrarse en otros proyectos. WiE no logró encontrar un modelo de negocio sostenible, y los ingresos por publicidad y patrocinio son difíciles de mantener. Este evento también refleja los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, que se centra demasiado en el desarrollo tecnológico y descuida otras contribuciones importantes.
3. El cambio de nombre de Elon Musk provoca volatilidad en el mercado
Recientemente, el conocido empresario Elon Musk cambió su nombre de usuario en una plataforma social a "Kekius Maximus" y utilizó una imagen de la rana PEPE como su avatar, lo que provocó una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. A pesar de que Musk luego restauró su nombre y avatar originales, este breve comportamiento tuvo un impacto significativo en el mercado.
En particular, el precio del token KEKIUS, que lleva el mismo nombre que el nuevo nombre de Musk, experimentó una intensa volatilidad en un corto período de tiempo, primero aumentando drásticamente y luego cayendo considerablemente. Este evento resalta nuevamente la enorme influencia de las redes sociales en el mercado de criptomonedas, así como la alta sensibilidad del mercado a las dinámicas de personas conocidas.
Tres, Análisis de Proyectos Calientes
Introducción al proyecto T3AI
T3AI es un protocolo de red DeFi que combina tecnología de IA, diseñado para abordar el problema de la baja utilización de activos causado por el sobrecolateral en el ecosistema DeFi. El proyecto introduce un agente de IA exclusivo como intermediario de confianza, asegurando la capacidad de reembolso de los préstamos a través de algoritmos de gestión de riesgos dinámicos, mientras permite a los usuarios invertir, comerciar o hacer staking libremente en la cadena.
El plan de distribución de tokens del proyecto es: 90.5% para libre circulación, 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. El 80% de los ingresos de préstamos se utilizará para recompras, 10% se pagará en tokens T3AI, 90% se pagará en SOL o USDC.
Es importante señalar que el proyecto experimentó un aumento de precio significativo en un corto período de tiempo, y el equipo de desarrollo realizó una venta considerable en la madrugada, destinada a la construcción de infraestructura. Esta acción provocó discusiones en el mercado sobre las perspectivas de desarrollo del proyecto.
Cuatro, Análisis del Sector del Mercado
Según los datos más recientes, los sectores relacionados con Web3 y AI muestran un rendimiento de mercado diferente. Los inversores deben prestar atención a las tendencias de cambio en cada sector, así como a las posibles tendencias de desarrollo de la industria y oportunidades de inversión que pueden reflejar.