Musk apoya plenamente a Trump, la lucha de intereses detrás de las elecciones
En estas elecciones estadounidenses, Musk apoyó de manera sorprendente a Trump, no solo invirtiendo enormes cantidades de dinero en la campaña, sino también haciendo un gran esfuerzo por conseguir votos en plataformas públicas, e incluso lanzó un proyecto de lotería para ganar el apoyo del público. Desde recursos humanos hasta financiamiento, el esfuerzo de Musk ha sido total.
Para un empresario tan influyente y controvertido, no es prudente alinearse de manera tan clara. En unas elecciones donde el resultado es incierto, un pequeño descuido puede tener graves consecuencias. Entonces, ¿qué razones llevó a Musk a arriesgarse y apoyar plenamente a Trump?
El apoyo que Musk le ofrece a Trump
En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares al comité de acción política que apoya a Trump en el tercer trimestre, convirtiéndose en el mayor donante después de Sheldon Adelson, un firme partidario de Trump. Este dinero es un gran alivio para la campaña de Trump, ya que ha estado en desventaja en la recaudación de fondos en comparación con los demócratas.
Además del apoyo financiero, Musk también utilizó su influencia en las redes sociales para impulsar a Trump. Realizó entrevistas exclusivas en la plataforma X, brindando a Trump la oportunidad de expresarse. Desde entonces, su relación se ha vuelto cada vez más cercana, colaborando de manera armoniosa en la promoción pública.
Recientemente, Musk lanzó una lotería en la que se sortea un millón de dólares cada día entre los votantes que participan en la petición. Aunque a primera vista parece ser para apoyar la libertad de expresión y el derecho a portar armas, claramente es para atraer a los simpatizantes de Trump.
La evolución de la relación entre Musk y Trump
La relación entre los dos no siempre ha sido tan cercana. Después de que Trump asumió la presidencia en 2017, Musk sirvió brevemente como asesor comercial de la Casa Blanca, pero se separaron debido a la retirada de Trump del Acuerdo de París sobre el clima. Desde entonces, los dos se han atacado mutuamente en varias ocasiones en las redes sociales.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos volvieron a ser aliados. Musk declaró que apoyaba a Trump porque las opiniones actuales del Partido Demócrata no se alinean con sus valores. Pero en realidad, el interés es la razón principal por la que los dos se volvieron a aliar.
Las corrientes ocultas del intercambio de intereses
Trump prometió que, si es elegido presidente, establecerá un "Comité de Eficiencia del Gobierno" dirigido por Musk. Este comité será responsable de realizar auditorías financieras y de rendimiento del gobierno federal, y de proponer reformas para reducir el gasto gubernamental.
A primera vista, parece que se trata de introducir expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, este puesto podría otorgar a Musk influencia sobre los proyectos gubernamentales y las políticas regulatorias, y Musk mismo es un empresario que ha estado recibiendo altos subsidios gubernamentales durante mucho tiempo, lo que presenta un claro conflicto de intereses.
Para Musk, apoyar a Trump se ha convertido en una apuesta riesgosa donde el fracaso podría tener graves consecuencias. Si Trump pierde, Musk podría enfrentar serias repercusiones, y varias de sus plataformas comerciales también podrían verse afectadas.
Actualmente, las encuestas muestran que Trump lidera en varios estados clave. Si la situación sigue mejorando, puede que la toma de posesión de Trump sea solo cuestión de tiempo. Sin embargo, los resultados de las elecciones siguen siendo inciertos, pero lo que se puede confirmar es que Musk y Trump, esta pareja de aliados con intereses, ya están atados firmemente en el mismo barco.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
MentalWealthHarvester
· 07-20 15:18
Jeje, cada uno toma lo que necesita.
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· 07-20 06:37
La mano de hierro está en marcha.
Ver originalesResponder0
LightningLady
· 07-19 17:24
Eh, dos magnates se unen para jugar
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· 07-17 16:13
Los capitalistas se agrupan colectivamente para sobrevivir.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-17 16:11
Dos comerciantes conspiran juntos
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 07-17 16:10
¿Todavía quieres tener dignidad con el interés predominando?
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 07-17 16:02
Así que se han unido.
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· 07-17 16:01
¡Es muy normal que los comerciantes se apoyen mutuamente!
Musk apuesta a lo grande por Trump, ocultando un intercambio de beneficios masivos detrás.
Musk apoya plenamente a Trump, la lucha de intereses detrás de las elecciones
En estas elecciones estadounidenses, Musk apoyó de manera sorprendente a Trump, no solo invirtiendo enormes cantidades de dinero en la campaña, sino también haciendo un gran esfuerzo por conseguir votos en plataformas públicas, e incluso lanzó un proyecto de lotería para ganar el apoyo del público. Desde recursos humanos hasta financiamiento, el esfuerzo de Musk ha sido total.
Para un empresario tan influyente y controvertido, no es prudente alinearse de manera tan clara. En unas elecciones donde el resultado es incierto, un pequeño descuido puede tener graves consecuencias. Entonces, ¿qué razones llevó a Musk a arriesgarse y apoyar plenamente a Trump?
El apoyo que Musk le ofrece a Trump
En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares al comité de acción política que apoya a Trump en el tercer trimestre, convirtiéndose en el mayor donante después de Sheldon Adelson, un firme partidario de Trump. Este dinero es un gran alivio para la campaña de Trump, ya que ha estado en desventaja en la recaudación de fondos en comparación con los demócratas.
Además del apoyo financiero, Musk también utilizó su influencia en las redes sociales para impulsar a Trump. Realizó entrevistas exclusivas en la plataforma X, brindando a Trump la oportunidad de expresarse. Desde entonces, su relación se ha vuelto cada vez más cercana, colaborando de manera armoniosa en la promoción pública.
Recientemente, Musk lanzó una lotería en la que se sortea un millón de dólares cada día entre los votantes que participan en la petición. Aunque a primera vista parece ser para apoyar la libertad de expresión y el derecho a portar armas, claramente es para atraer a los simpatizantes de Trump.
La evolución de la relación entre Musk y Trump
La relación entre los dos no siempre ha sido tan cercana. Después de que Trump asumió la presidencia en 2017, Musk sirvió brevemente como asesor comercial de la Casa Blanca, pero se separaron debido a la retirada de Trump del Acuerdo de París sobre el clima. Desde entonces, los dos se han atacado mutuamente en varias ocasiones en las redes sociales.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos volvieron a ser aliados. Musk declaró que apoyaba a Trump porque las opiniones actuales del Partido Demócrata no se alinean con sus valores. Pero en realidad, el interés es la razón principal por la que los dos se volvieron a aliar.
Las corrientes ocultas del intercambio de intereses
Trump prometió que, si es elegido presidente, establecerá un "Comité de Eficiencia del Gobierno" dirigido por Musk. Este comité será responsable de realizar auditorías financieras y de rendimiento del gobierno federal, y de proponer reformas para reducir el gasto gubernamental.
A primera vista, parece que se trata de introducir expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, este puesto podría otorgar a Musk influencia sobre los proyectos gubernamentales y las políticas regulatorias, y Musk mismo es un empresario que ha estado recibiendo altos subsidios gubernamentales durante mucho tiempo, lo que presenta un claro conflicto de intereses.
Para Musk, apoyar a Trump se ha convertido en una apuesta riesgosa donde el fracaso podría tener graves consecuencias. Si Trump pierde, Musk podría enfrentar serias repercusiones, y varias de sus plataformas comerciales también podrían verse afectadas.
Actualmente, las encuestas muestran que Trump lidera en varios estados clave. Si la situación sigue mejorando, puede que la toma de posesión de Trump sea solo cuestión de tiempo. Sin embargo, los resultados de las elecciones siguen siendo inciertos, pero lo que se puede confirmar es que Musk y Trump, esta pareja de aliados con intereses, ya están atados firmemente en el mismo barco.