El término “mercado alcista” proviene del movimiento ascendente que realiza el toro al embestir con sus cuernos, simbolizando mercados en subida. En el entorno cripto, el “mercado alcista” se refiere a un periodo sostenido de impulso positivo y optimismo generalizado, donde los precios ascienden de forma constante durante un tiempo prolongado.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
Recientemente, Bitcoin ha superado su anterior máximo histórico, situándose en torno a los 124.000 dólares, lo que ha generado una atención notable en el mercado. Entre las causas de este impulso destacan el aumento de la demanda de ETF, la debilidad del dólar estadounidense y políticas favorables.
Las instituciones están invirtiendo de manera activa en ETF de Bitcoin al contado e incorporando Bitcoin en sus estrategias de tesorería, lo que desplaza el predominio minorista y transforma el mercado. Los analistas estiman que aún quedan catalizadores de gran importancia por descontar.
La tokenización de activos del mundo real (RWA) se perfila como tendencia destacada y motor de crecimiento para el mercado alcista actual.
Esta semana, Ethereum ha experimentado un incremento del 84% en la atención del mercado, superando ampliamente a Bitcoin. El flujo de capital y las conversaciones se orientan cada vez más hacia el ecosistema de Ethereum.
Muchas instituciones consideran que el ciclo alcista actual se encuentra en su fase intermedia. Algunos analistas anticipan que el ritmo de crecimiento explosivo podría moderarse a corto plazo. En conjunto, el mercado alcista actual cuenta con mayor respaldo institucional y una estructura más robusta. Para los recién llegados, se recomienda centrarse en la paciencia, la diversificación y la gestión estricta del riesgo como pilares fundamentales.