En el contexto económico actual, la dirección de las políticas del sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos ha suscitado un amplio seguimiento. Un alto funcionario declaró recientemente que, ante la desaceleración del crecimiento económico, la FED podría necesitar tomar medidas. Este funcionario considera que, en lugar de esperar y observar, ajustar oportunamente la política de tasas de interés podría ser una mejor opción. Él personalmente tiende a pensar que realizar dos recortes de tasas este año podría ser lo adecuado.
Sin embargo, este panorama no es inmutable. Si la tasa de inflación aumenta debido a factores como los aranceles, La Reserva Federal (FED) podría suspender su plan de recortes de tasas de interés, e incluso no se puede descartar la posibilidad de subirlas. Este discurso en general presenta una postura moderada y dovish, insinuando que si la inflación no rebota de manera significativa, se apoyaría la implementación de recortes de tasas de interés lo antes posible.
Es importante señalar que actualmente varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) han expresado puntos de vista similares. Además de este funcionario, otros tres miembros del FOMC también tienden a apoyar una reducción de tasas de interés lo antes posible. Sin embargo, este funcionario también enfatizó que si la inflación repunta en el futuro, su postura podría cambiar de dovish a hawkish. Por lo tanto, la tendencia de la inflación sigue siendo un factor clave que influye en la toma de decisiones de política de La Reserva Federal (FED).
Las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de interés también están en constante aumento. Según los datos de la Bolsa de Comercio de Chicago (CME), los operadores creen generalmente que la probabilidad de un recorte de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) en septiembre ya ha alcanzado el 95.1%. Este dato refleja la fuerte expectativa de los participantes del mercado sobre las acciones inminentes de la Reserva Federal.
En general, aunque los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) han inyectado cierta expectativa de recortes en las tasas de interés en el mercado, la dirección real de la política seguirá dependiendo del desempeño de los datos económicos futuros, especialmente de los cambios en la tasa de inflación. Los inversores y economistas continuarán siguiendo de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED), así como varios indicadores económicos que puedan influir en sus decisiones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el contexto económico actual, la dirección de las políticas del sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos ha suscitado un amplio seguimiento. Un alto funcionario declaró recientemente que, ante la desaceleración del crecimiento económico, la FED podría necesitar tomar medidas. Este funcionario considera que, en lugar de esperar y observar, ajustar oportunamente la política de tasas de interés podría ser una mejor opción. Él personalmente tiende a pensar que realizar dos recortes de tasas este año podría ser lo adecuado.
Sin embargo, este panorama no es inmutable. Si la tasa de inflación aumenta debido a factores como los aranceles, La Reserva Federal (FED) podría suspender su plan de recortes de tasas de interés, e incluso no se puede descartar la posibilidad de subirlas. Este discurso en general presenta una postura moderada y dovish, insinuando que si la inflación no rebota de manera significativa, se apoyaría la implementación de recortes de tasas de interés lo antes posible.
Es importante señalar que actualmente varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) han expresado puntos de vista similares. Además de este funcionario, otros tres miembros del FOMC también tienden a apoyar una reducción de tasas de interés lo antes posible. Sin embargo, este funcionario también enfatizó que si la inflación repunta en el futuro, su postura podría cambiar de dovish a hawkish. Por lo tanto, la tendencia de la inflación sigue siendo un factor clave que influye en la toma de decisiones de política de La Reserva Federal (FED).
Las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de interés también están en constante aumento. Según los datos de la Bolsa de Comercio de Chicago (CME), los operadores creen generalmente que la probabilidad de un recorte de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) en septiembre ya ha alcanzado el 95.1%. Este dato refleja la fuerte expectativa de los participantes del mercado sobre las acciones inminentes de la Reserva Federal.
En general, aunque los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) han inyectado cierta expectativa de recortes en las tasas de interés en el mercado, la dirección real de la política seguirá dependiendo del desempeño de los datos económicos futuros, especialmente de los cambios en la tasa de inflación. Los inversores y economistas continuarán siguiendo de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED), así como varios indicadores económicos que puedan influir en sus decisiones.